Reseña – Illusion

¡Hola a todos! ¿Qué tal vais? Espero que todos estéis bien y os estéis cuidando mucho. Yo vengo aquí a traeros esta Reseña de Illusion, un juego que me ha encantado y me ha funcionado como un tiro siempre que lo he utilizado. Es un juego que, pese a haber conseguido cierto nombre, creo que está muy infravalorado y que no es tan conocido como debiera. Esperemos ayudar, aunque sea un poco, a acercaros este grandísimo filler.

Illusion

Visión General

Illusion es un juego de mesa que ofrece partidas de 2 a 5 jugadores con una edad mínima recomendada de 8 años y una duración media por partida de 15 minutos. Está diseñado por Wolfgang Warsch  y el diseño gráfico corre a cargo de Oliver Freudenreich y Sandra Freudenreich. La edición en castellano es de Mercurio. El planteamiento general del juego es muy fácil de entender… ¿te engañan tus ojos? ¿de qué color hay más cantidad en la carta? Averigualó y descubre cuando tus rivales cometen un error.

Mecánicas de Juego

Cómo jugar a Illusion es muy sencillo. Habrá que colocar cartas en fila por orden ascendente de contenido de un determinado color. Cuando llega tu turno, lo primero que debes hacer es decidir si la fila está ordenada de manera correcta o no. Si decides que lo está, robas una carta del mazo de robo (está bocarriba) y la colocas respetando dicho orden en la fila ya generada. Si crees que no lo están debes “¡Discrepar!” y darle la vuelta a las cartas. Quedan entonces revelados los porcentajes de cada color presentes en cada carta, sabiendo así si la fila estaba bien ordenada o no. En caso de que el jugador acusador esté en lo cierto, se lleva la carta de flecha de color (que marca el color con el que se juego en la ronda). Si no lo está, la carta la toma el último jugador que jugó su turno. Así podremos jugar hasta agotar las 12 cartas de flechas o hast que un jugador alcance una puntuación pactada previamente.

La gracia de todo esto es que las cartas tienen formas de lo más variopintas y juegos con pequeños efectos ópticos que pueden engañarte o confundir, siendo un reto conseguir una fila bien ordenada de 7-8 cartas.

Problemas

Illusion es un filler que responde a TODOS los estándares a los que debe responder un filler. El único problema que podría tener es su presentación excesivamente abstracta (pero que tiene sentido). Salvado esto (que más bien es un problema de venta y no tanto de juego), no creo que le sea achacable ningún otro inconveniente.

Conclusiones

¿Qué os puedo decir de Illusion? Que menuda pasada de juego. Yo siempre me fijo en “las tripas” de los diseños, pero es que este no tiene, una regla y un juego con ella. Un alarde de creatividad increíble. Es cierto que el juego es lo que es, un juego de, digamos, agudeza visual, pero si te gustan los juegos fáciles de explicar y que producen “pique” este te va a encajar perfectamente. Este año no he hecho el típico “lo mejor de 2020” pero, si queréis saber, en mi opinión, cual es el mejor juego publicado en castellano en 2020, es este.

Si te ha gustado esta reseña de Illusion, puedes comprarlo aquí.

pd: Dicho todo esto, tengo que confesar que yo, en ocasiones, utilizo una variante o regla “casera” que me permite jugar a más jugadores de los 5 que pone en la caja cómodamente. Simplemente dejo la posibilidad de acusar a cualquier jugador de la mesa, metiendo efecto de respuesta rápida y ahorrando entreturno. Por si lo queréis probar también en casa.