Reseña – Villainous Perfectly Wretched

¡Hola! Cuánto tiempo, ¿no? En este verano no he jugado mucho, pero he jugado mucho a unos pocos juegos. Uno de ellos ha sido Villainous Perfectly Wretched y me ha apetecido pasar por aquí a contaros un poquito qué tal el juego. Avisaros también de que Villainous es, en sí mismo, una colección de diferentes cajas autojugables que utilizan el mismo sistema de juego pero con diferentes villanos Disney. Así que, básicamente, voy a hablar del sistema de juego, las particularidades de cada caja las desconozco y solo he jugado a “la roja”. Allá Vamos.

Disney Villainous Perfectly Wretched

Visión General

Villainous Perfectly Wretched es un juego de mesa que ofrece partidas para 2 o 3 personas con una edad mínima recomendada de 10 años y una duración media de 60 minutos. Esta diseñado e ilustrado por el estudio Prospero Hall. La edición en castellano corre a cargo de Ravensburger. Preparaos para poneros en la piel de los peores Villanos del universo Disney y competir por cumplir en primer lugar vuestro maléfico objetivo. Con esta caja podrás jugar como Pete, Madre Gothel o Cruella de Vil.

Mecánicas de Juego

El núcleo del juego es muy sencillo, vamos a tener que cumplir nuestro objetivo específico antes que el resto haga lo propio. La estructura de la partida es de turno sucesivo, cuando alguien acabe su turno, le tocará al siguiente. Y así hasta que la partida termine. En nuestro turno debemos de desplazar el marcador de villano a un espacio diferente del reino del villano, no podremos dejarlo en el mismo lugar. Cada reino tiene cuatro espacios distintos. Una vez llegado al nuevo lugar, podremos ejecutar las diferentes acciones asociadas a él. Estas acciones estás relacionadas con la obtención de poder (que sirve para jugar cartas), con jugar dichas cartas y desplazarlas por nuestro reino o molestar al resto con cartas de destino que podremos colocar es sus reinos. La verdad es que no hay mucho más que contar. Hay cartas de diferentes tipos. Desde lo más común, como eventos que juegas y descartas u otras cartas como los aliados u objetos que van a quedarse en tu reino para conseguir cierto desarrollo durante la partida. Aunque las cartas tienen bastante texto, una vez interiorizado el mazo de tu personaje, podrás ejecutar turnos rápidamente.

Problemas

Villainous es un juego que tiene varios problemas. Primero, salvo la caja base, el precio es excesivo (al menos en mi opinión). Otro problema es no hay nada que hacer fuera de tu turno, tampoco te afecta demasiado el resto de jugadas, así que, la espera entre turno y turno se puede hacer larga. Esto es especialmente acusado en grupos que no estén comprometidos con jugar rápido y, o bien piensen demasiado su jugada, o tengan poca experiencia en el juego y tengan que ir leyendo todas las cartas. Y ahí enlazo con el último inconveniente grave, es un juego orientado a un público más “casual” con un montón de texto, lo que puede dificultar su aprendizaje y lastrar de sobremanera las primeras partidas, consiguiendo que sean las últimas. Sobre todo al principio os recomendaría jugar solo en grupos de 2 o 3 como máximo.

Opinión

Pues qué opino sobre Villainous no es tan sencillo de explicar. Por un lado, estoy convencido de que es el tipo de juego mal enfocado, temática para un público amplio pero mecánicas bastante propias de juego moderno y mucho texto en las cartas. Me parece un claro ejemplo de “demasiado complicado para jugadores ocasionales y demasiado simple para jugadores veteranos”. Salvando esto, si te gusta mucho la temática Disney, estoy convencido de que el juego te gustará, realmente es bueno transmitiendo una experiencia de juego similar a ser un adalid del mal urdiendo sus planes nefastos. Pero, ¿qué pasa aquí? Que siempre que lo he visto en acción, estos “errores” que yo le achaco al juego son sobradamente perdonados por las personas que lo juegan o, simplemente, inadvertidos. Y entonces, no tengo más remedio que cerrar la boca y sacarlo a mesa, también disfrutarlo porque sí, Villainous consigue divertirme, y mucho. Así que de esta manera se queda el asunto, un juego que me ha demostrado que estaba equivocado. Sé que no es una opinión muy definida pero, de momento, es la que tengo.

¿Os ha pasado a vosotros algo así con él?

Pd: Si te ha gustado el juego puedes comprarlo aquí.