Reseña Pares
¡Hola a todos! Hoy vengo a hacer justicia con esta Reseña de Pares, porque no se puede jugar tanto a un juego sin predicar sus bondades. Pares es un juego al que llevo meses jugando mucho y que, además, creo que es poco conocido y valorado. Voy a intentar aportar mi granito de arena con este pequeño gran juego.
Visión General
Pares de Ediciones primigenio es un juego de mesa que ofrece partidas para 2-8 jugadores con una edad mínima recomendada de 6 años y una duración media de 15 minutos (según la caja, a mí me duran 5 minutos). Sus diseñadores son James Ernest y Paul Peterson, del arte gráfico de esta edición se encarga Dossom Studio. Estamos ante un filler muy sencillo y piscinero de estos que te piden una partida tras otra y que pretende arrancar alguna que otra sonrisa al forzar situaciones imprevisibles.
Mecánicas
Pares es un juego mecánicamente muy sencillo. Como soporte utiliza un mazo de cartas numeradas del1 al 10 de las cuales hay tantas repeticiones como el valor de la carta, por ejemplo, hay cuatro cuatros o siete sietes. Durante la partida y por turnos, vamos a ir robando cartas de un mazo tratando de no hacer un par. Si lo conseguimos, descartamos todas nuestras cartas de la mesa excepto una del par y la anotamos como puntuación. El primero al llegar a cierta puntuación pierde la partida y el resto gana.
La gracia que tiene el juego es que, en lugar de arriesgarte, puedes robarle a un jugador una de sus cartas de la mesa para anotártela directamente y descartar todas tus cartas. De esta manera, cada turno tendrás que sopesar el riesgo/beneficio para saber si robar a ciegas del mazo o puntuar algo seguro. Tan fácil como eso un mazo del que se va robando y cartas sobre la mesa.
Problemas
La verdad es que pocos inconvenientes tiene Pares más allá de lo inherente a su propia estructura como juego. Este puede llegar a mecanizarse muy rápido y las decisiones pueden perder interés cuando se interiorizan. No obstante, la mala leche de poder anotar una carta de un rival simplemente para obligar a otro a robar cuando “esta cargado” está ahí y ayuda un poquito a variar las decisiones. No obstante y, al menos en mi caso, la velocidad de las partidas y las situaciones graciosas e improbables que se dan compensan este inconveniente. El clásico ejemplo de “no le puedes pedir peras al olmo”.
Conclusiones
Pares es un filler que se explica en 30 segundos y se juega en 5 con posibilidad de generar situaciones divertidas e infrecuentes. En todos los turnos hay una pequeña decisión y la velocidad con la que se toma hace que el juego fluya muy rápido. Por todo ello, creo que responde perfectamente a los stándares exigibles a dicho género y lo colocan directamente como referente dentro del mismo. Una lástima que sea tan poco conocido. Si os apetece un filler de estas características no puedo hacer más que recomendaros este filler SOBRESALIENTE que debería tener muy fácil cabida en cualquier ludoteca.
Si te ha gustado la reseña puedes comprar el juego aquí.
Deja tu comentario